4300093323gc
4300093323gc
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • Nuestro caminar
    • Nosotros
    • Campos de acción
    • Impactos
    • Reconocimientos
    • Reflexiones
  • PROYECTOS
    • Proyecto DACHSER
    • Proyecto Ayuda
    • Proyecto Agua
  • SYCALL
    • Introducción
    • Siembra
    • Cosecha
    • Publicaciones
  • MAQTA CHUYA
  • PUBLICACIONES
    • Libros
    • Boletines
  • EMPRENDIMIENTOS
  • CAMPAÑA
    • SMJ2024
    • GAM
  • CONTACTO
  • Mais
    • INICIO
    • INSTITUCIONAL
      • Nuestro caminar
      • Nosotros
      • Campos de acción
      • Impactos
      • Reconocimientos
      • Reflexiones
    • PROYECTOS
      • Proyecto DACHSER
      • Proyecto Ayuda
      • Proyecto Agua
    • SYCALL
      • Introducción
      • Siembra
      • Cosecha
      • Publicaciones
    • MAQTA CHUYA
    • PUBLICACIONES
      • Libros
      • Boletines
    • EMPRENDIMIENTOS
    • CAMPAÑA
      • SMJ2024
      • GAM
    • CONTACTO
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • Nuestro caminar
    • Nosotros
    • Campos de acción
    • Impactos
    • Reconocimientos
    • Reflexiones
  • PROYECTOS
    • Proyecto DACHSER
    • Proyecto Ayuda
    • Proyecto Agua
  • SYCALL
    • Introducción
    • Siembra
    • Cosecha
    • Publicaciones
  • MAQTA CHUYA
  • PUBLICACIONES
    • Libros
    • Boletines
  • EMPRENDIMIENTOS
  • CAMPAÑA
    • SMJ2024
    • GAM
  • CONTACTO

MES DE ACCIÓN GLOBAL 2024

"Apoyamos las voces de jóvenes ambientalistas y la protección integral de sus derechos"

 

  El "Mes de la Acción Global" (Global Action Month o GAM) 2024 es una iniciativa internacional que se celebra en noviembre para conmemorar el aniversario de la adopción de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño. Su objetivo es promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNAJ) a nivel global. Este evento cuenta con el respaldo de diversas ONG y redes infantojuveniles, enfocados en visibilizar y abordar temas clave que afectan a las generaciones más jóvenes, como la violencia, la explotación y la protección integral de sus derechos.


El lema de este año, “Apoyamos las voces de jóvenes ambientalistas en la defensa de la Madre Naturaleza”, destaca el rol de los NNAJ en la protección del medio ambiente y la lucha por un planeta sostenible.


Las actividades incluyen campañas en redes sociales, talleres, conferencias, caminatas y espacios participativos donde los NNAJ pueden expresar sus experiencias e inquietudes. Estas acciones buscan fomentar cambios legislativos y sociales que reflejen sus necesidades y aspiraciones. Organizaciones como Terre des Hommes Alemania y aliados globales invitan a los jóvenes a involucrarse activamente, garantizando que sus voces sean escuchadas y que se traduzcan en políticas efectivas.


Un hito significativo es la publicación de la Observación General n.º 26 por la ONU en septiembre de 2023, que reconoce formalmente el derecho de los niños a un medio ambiente sano como parte de la Convención sobre los Derechos del Niño. Este documento proporciona un marco para que tanto niños como adultos exijan la protección de los derechos medioambientales de la infancia.


https://www.gam-tdh.org/es.html



NNAJ de la red infantojuvenil Maqta Chuya

Acción de Concientización: El Río Alameda Nos Necesita.  

 Taller de concientización sobre la importancia y el cuidado del río Alameda

 Caminata ecológica por las lagunas de agua de lluvia en Chiara.

C Acción de Concientización: El Río Alameda Nos Necesita.  

NNAJ concientizando a los huamanguinos en el cuidado del río Alameda.

NNAJ concientizando a los huamanguinos en el cuidado del río Alameda.

Con apoyo de:


Copyright © 2021 Asociación Bartolomé Aripaylla - Todos los derechos reservados.

direccionejecutiva@abaayacucho.org

comunicaciones@abaayacucho.org

  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Este site Web utiliza cookies.

Utilizamos cookies para analisar o tráfego do site Web e otimizar a sua experiência de utilização do mesmo. Ao aceitar a nossa utilização de cookies, os seus dados serão agregados com os de todos os outros utilizadores.

Aceitar